sábado, 29 de noviembre de 2014

 4K TV - 2013-2014

Ultra televisores de alta definición son la novedad del momento cuando se trata de alta definición. Al llegar a la increíble resolución de 7680×4320 píxeles, un valor muy superior a Full HD, 1920×1080 pixels. Compañías como LG, Sony y Samsung está apostando principalmente en el modelo, que se encuentra actualmente a disposición del consumidor a un precio de £ 45.000 .

Sistema de Reconocimiento Facial en 3D - 2013-2014

El sistema de reconocimiento facial también es una técnica que ya se ha utilizado en el área de la seguridad, pero hasta el momento generalmente consistían en reconocimientos a través de video o de imágenes, siempre en dos dimensiones. Un equipo científico estadounidense ha desarrollado un nuevo sistema de reconocimiento facial que utiliza sensores 3D que brindan más información y más certeza en el reconocimiento de un rostro, incorporando información acerca de rasgos como contornos o ángulos, y no se ve perjudicada por cambios en la iluminación. Este sistema de reconocimiento facial puede distinguir a dos gemelos idénticos.


Celulares 3D - 2012

La percepción de profundidad es obra de Julien Flack, director de tecnología de Dynamic Digital Depth, quien a través de un software sintetiza escenas en 3D, estimando la profundidad de los objetos. No requiere gafas.

El Grafeno - 2011

Es un nuevo material derivado del grafito, el cual tiene una alta conductividad y bajo costo. Por estas razones será el substituto del coltán en todos nuestros dispositivos electrónicos. El grafeno será utilizado por ejemplo en móviles, portátiles, tablets, paneles solares y televisores.

Televisor 3D - 2010

Plasma, HD, Full HD y ahora la tecnología 3D ha llegado a ese artificio que nunca puede hacer falta en los hogares. Cambió completamente el sentido de grandes acontecimientos deportivos, con la irrupción de la tercera dimensión en la transmisión de la Fórmula 1 y el fútbol de algunas ligas europeas.

iPad - 2010

Diseñado por Apple, este aparato fue lanzado en enero de 2010. De tipo manual fue creado para los usuarios que querían algo portátil que fuera un poco más grande que un teléfono inteligente, pero más pequeño que un computador personal. Con conexión sin cable, su pantalla de 9,7 pulgadas se presta para integrar el entretenimiento multimedia.

Windows 7 - 2009

La versión más reciente de Microsoft Windows. Esta versión está diseñada para uso en PC, incluyendo equipos de escritorio en hogares y oficinas, equipos portátiles, tablet PC, netbooks y equipos media center. El desarrollo de Windows 7 se completó el 22 de julio de 2009, siendo entonces confirmada su fecha de venta oficial para el 22 de octubre de 2009 junto a su equivalente para servidores Windows Server 2008 R2.

LG Ultra-Mobile PC (UMPC) - 2008

LG lanza Ultra-Mobile PC, posee capacidad para conectarse por tecnología Wifi o HSDPA, corre Windows Vista y es bastante rápida para aplicaciones normales para e-mail y navegación web. Está basado en la tecnología Intel Menlow para PCs Ultra Móviles como ésta. 1 GB de RAM y 40 GB de disco son otra de las capacidades de esta miniatura.

Memoria PRAM - 2007

Justin Rattner de Intel, realiza la primera muestra pública de la tecnología PRAM. La Memoria de Acceso Aleatorio de Cambio de Fase, a base de cristal de anfígeno, es 30 veces más veloz que la memoria flash.

IPhone - 2007

Steve Jobs anunció el iPhone en 2007. Es una familia de teléfonos inteligentes multimedia con conexión a Internet, pantalla táctil capacitiva y escasos botones físicos diseñados por la compañía Apple Inc.

Nokia N73 - 2006

Lanzamiento del Nokia N73, un teléfono del tipo Smartphone de Nokia, oficialmente descrito como un "ordenador multimedia".

PlayStation 3 - 2006

Lanzamiento de la videoconsola de sobremesa PlayStation 3 por Sony Computer Entertaiment. La PlayStation 3 está compitiendo actualmente contra la Xbox 360 de Microsoft y la Wii de Nintendo como parte de las videoconsolas de séptima generación. Una de sus características es el servicio de videojuegos en línea y la PlayStation Network.

Google Talk - 2005

Se pone en funcionamiento Google Talk que es un cliente de mensajería instantánea y VoIP de protocolo XMPP desarrollado por Google.

Mozilla Firefox - 2004

Se creó Mozilla Firefox desarrollado por Fundación Mozilla es un navegador web libre y de código abierto descendiente de Mozilla Application Suite. Es el segundo navegador más utilizado de Internet con más de 450 millones de usuarios.

Adidas 1 “El Zapato que Piensa” - 2004

Se lanza al mercado “Adidas 1” (El zapato que piensa) con un microprocesador que decide la firmeza o la suavidad del soporte del zapato.

Internet Protocol Televisión (IPTV)  - 2003

En Francia, France Telecom lanzó su primer producto IPTV, este es un sistema de distribución por subscripción de señales de televisión o vídeo usando conexiones de banda ancha sobre el protocolo IP. A menudo se suministra junto con el servicio de conexión a Internet, proporcionado por un operador de banda ancha sobre la misma infraestructura pero con un ancho de banda reservado.

Fibra de vestir Nano-tecnológica - 20002

Se inventó la primera fibra de vestir nano-tecnológica, se trata de prendas que, además de vestir, tienen un valor agregado íntimamente relacionado con la tecnología. Así, una chaqueta puede detectar alteraciones en el cuerpo y en su normal funcionamiento.

Xbox - 2002

Microsoft con la colaboración de Intel y Nvidia saca a la venta su primera videoconsola, Xbox, en Europa y Japón, esta fue desarrollada para competir contra el PlayStation 2.

IPod - 2001

Tony Fadell junto con Apple Inc. lanzan a la venta iPod. Esta es una línea de reproductores multimedia portátiles de gran éxito.


Wikipedia - 2001

Creación de Wikipedia, que es una enciclopedia libre y políglota de la Fundación Wikimedia (una organización sin ánimo de lucro) por Jimmy Wales y Larry Sanger . Con más de 17 millones de artículos en 278 idiomas y dialectos redactados conjuntamente por voluntarios de todo el mundo, y prácticamente cualquier persona con acceso al proyecto puede editarlos.

Microsoft Windows XP - 2001

Microsoft lanza el sistema operativo Microsoft Windows XP. Es el primer sistema operativo de Microsoft orientado al consumidor que se construye con un núcleo y arquitectura de Windows NT disponible en versiones para plataformas de 32 y 64 bits.


PlayStation 2 - 2000

Sale a la venta la videoconsola de videojuegos PlayStation 2 en Japón y E.U. producida por Sony Computer Entertainment. Esta consola de videojuegos compitió contra la Dreamcast de Sega, la Nintendo Gamecube de Nintendo y la Xbox de Microsoft.


Microsoft Windows Millennium Edition - 2000

Fue lanzado el sistema operativo hibrido Windows ME (Millennium Edition) de 16-bit/32-bit por Microsoft Corporation. Windows ME es una versión basada de la familia de Win9x como sus antecesores, pero con MS-DOS ejecutado en tiempo real pero muy restringido, para poder correr más rápido durante el arranque del sistema.

Microsoft Windows 2000

Se lanza el sistema operativo Windows 2000 de Microsoft con un cambio de nomenclatura para su sistema NT (Windows NT 5.0 paso a llamarse Windows 2000). Este es un sistema operativo para empresas y es ideal para ejecutar servidores de red o los servidores de archivo.



Google 1999

Es fundado por Sergey Brin y Larry Page, estudiantes de la Universidad de Stanford. Es el motor de búsqueda en Internet más utilizado (800 millones de consultas al día).

Bluetooth 1994

Bluetooth es una especificación industrial para Redes Inalámbricas de Área Personal (WPAN) que posibilita la transmisión de voz y datos entre diferentes dispositivos mediante un enlace por radiofrecuencia en la banda ISM de los 2,4 GHz. Los principales objetivos que se pretenden conseguir con esta norma son:

  • Facilitar las comunicaciones entre equipos móviles.
  • Eliminar los cables y conectores entre éstos.
  • Ofrecer la posibilidad de crear pequeñas redes inalámbricas y facilitar la sincronización de datos entre equipos personales. 


Batería de litio recargable 1991

El trabajo precursor con baterías de litio comenzó en 1912 pero hasta principios de la década del 70 que las primeras baterías no recargables de litio se volvieron aprovechables comercialmente.
Intentos por desarrollar baterías de litio recargables continuaron durante los años ochenta, pero fallaron debido a problemas de seguridad. En 1991, se comercializó la primer batería de Li-Ion. Otros fabricantes siguieron el ejemplo siendo hoy el químico de baterías de más rápido crecimiento en el mundo.


DVD 1995-1997

El DVD es un disco óptico de almacenamiento de datos cuyo estándar surgió en 1995. En mayo de 1997, el consorcio DVD (DVD Consortium) fue reemplazado por el foro DVD (DVD Forum) con los siguientes miembros:

  • Hitachi, Ltd.
  • Panasonic Corp
  • Mitsubishi Electric Corporation
  • Pioneer Electronic Corporation
  • Royal Philips Electronics N.V.
  • Sony Corporation
  • Thomson
  • Time Warner Inc.
  • Toshiba Corporation
  • Victor Company of Japan, Ltd. (JVC)



Televisión Digital 1997

La Televisión Digital se refiere al conjunto de tecnologías de transmisión y recepción de imagen y sonido, a través de señales digitales. En contraste con la televisión tradicional, que codifica los datos de manera analógica, la televisión digital codifica sus señales de forma binaria, habilitando así la posibilidad de crear vías de retorno entre consumidor y productor de contenidos, abriendo la posibilidad de crear aplicaciones interactivas, y la capacidad de transmitir varias señales en un mismo canal asignado, gracias a la diversidad de formatos existentes.


LED 2009

Un led es un componente optoelectrónico pasivo y, más concretamente, un diodo que emite luz.

viernes, 28 de noviembre de 2014


Mouse óptico de computadora 1998

El mouse es un dispositivo apuntador utilizado para facilitar el manejo de un entorno gráfico en una computadora (ordenador). Generalmente está fabricado en plástico, y se utiliza con una de las manos. Detecta su movimiento relativo en dos dimensiones por la superficie plana en la que se apoya, reflejándose habitualmente a través de un puntero o flecha en el monitor



MiniDisc 1992

El MiniDisc, miniDisk o MD, es un disco magneto-óptico digital desarrollado en los 90 por la multinacional de origen japonés Sony, de menor tamaño que los CD convencionales y mayor capacidad en comparación. La compañía japonesa ha querido pasar página con su emblemático dispositivo -que nació en Japón en enero de 1992 como un intento de sustituir a los casettes- y ha anunciado que detendrá la distribución del aparato a partir de marzo de 2013 debido a su progresiva baja demanda.



Pantalla plasma a color 1992

Una pantalla de plasma (PDP: plasma display panel) es un dispositivo de pantalla plana habitualmente usada en televisores de gran formato (de 37 a 70 pulgadas).



Youtube 2005

Lanzado en noviembre del 2005 por antiguos empleados del sitio de comercio electrónico PayPal. Además de videos con situaciones divertidas, en YouTube se pueden ver videos musicales, anuncios publicitarios, videos eróticos y hasta mensajes de políticos en campaña. Con 20 millones de usuarios al mes, este sitio tiene un gran potencial. Desde octubre de 2006, YouTube forma parte de Google.


Facebook 2005

Facebook fue creada en el 2005 por unos estudiantes de la Universidad de Harvard, liderados por Mark Zuckerberg (1984). 


SpaceShipOne 2004

SpaceShipOne es el primer vehículo espacial tripulado de capital privado.
Realizó su primer vuelo espacial tripulado el 21 de junio de 2004.La nave fue diseñada por Burt Rutan y financiada por Paul Allen a través de la empresa Scaled Composites.



Java 1994

Java es un lenguaje de programación de propósito general, concurrente, orientado a objetos y basado en clases que fue diseñado específicamente para tener tan pocas dependencias de implementación como fuera posible. Su intención es permitir que los desarrolladores de aplicaciones escriban el programa una vez y lo ejecuten en cualquier dispositivo (conocido en inglés como WORA, o "write once, run anywhere"), lo que quiere decir que el código que es ejecutado en una plataforma no tiene que ser recompilado para correr en otra. Java es, a partir de 2012, uno de los lenguajes de programación más populares en uso, particularmente para aplicaciones de cliente-servidor de web, con unos 10 millones de usuarios reportados.2 3


Microprocesador o procesador (Pentium) 1993

Intel Pentium es una gama de microprocesadores de quinta generación con arquitectura x86 producidos por Intel Corporation.
El primer Pentium se lanzó al mercado el 22 de marzo de 1993,1 con velocidades iniciales de 60 y 66 MHz, 3.100.000 transistores, cache interno de 8 KiB para datos y 8 KiB para instrucciones; sucediendo al procesador Intel 80486. Intel no lo llamó 586 debido a que no es posible registrar una marca compuesta solamente de números.


GPS 1993

El sistema global de navegación por satélite (GNSS) permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona o un vehículo con una precisión hasta de centímetros (si se utiliza GPS diferencial), aunque lo habitual son unos pocos metros de precisión. El sistema fue desarrollado, instalado y empleado por el Departamento de Defensa de los Estados Unidos. El sistema GPS está constituido por 24 satélites y utiliza la triangulación para determinar en todo el globo la posición con una precisión de más o menos metros.


 World Wide Web (WWW) 1990

En informática, la World Wide Web (WWW) o Red informática mundial1 comúnmente conocida como la web, es un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.


Hi8 (Sony) 1989

El Video8 es un tipo de cinta introducido por Sony en 1985 para reemplazar su propia cinta de Betamax y su competencia de JVC VHS.



Cámara desechable 1986

Una cámara desechable o "cámara de un solo uso" es una cámara fotográfica en la que tanto el carrete como la lente y el resto de componentes están integrados en una misma carcasa, de tal modo que, para extraer el film del interior a la hora de revelarlo, se daña irremediablemente la estructura de la cámara, impidiendo un uso posterior pero ahora las personas revelan como reutilizar estas cámaras.


Windows (Sistema Operativo) 1985

Microsoft Windows (conocido generalmente como Windows o MS Windows), es el nombre de una familia de distribuciones para PC, smartphone, servidores y sistemas empotrados, desarrollados y vendidos por Microsoft, y disponibles para múltiples arquitecturas, tales como x86 y ARM.


Laptop 1982

En abril de 1981 se lanzó la primera computadora portátil: el Osborne 1. Este computador -que llevaba el apellido de su creador, el inglés Adam Osborne- era muy distinto a los actuales laptops. Pesaba 11 kilos y era rudimentario 


Si bien el teléfono cuenta con una pantalla touchscreen, el menú digital debía ser operado con un lápiz stylus. El prototipo parece un teléfono fijo, sin embargo, su pantalla es una de las principales características del iPhone (que fue presentado por primera vez en 2007). El diseño estuvo a cargo de 

Teléfono celular 1982

El primer teléfono celular comercial fue introducido en Chicago, Estados Unidos, por la compañía Ameritech. Desde entonces la cantidad de aparatos y líneas se ha multiplicado en forma exponencial.


Corazón artificial 1982

Un cirujano del Centro Médico de Utah, Estados Unidos, reemplazó el corazón de un paciente con un corazón artificial movido por aire comprimido y construido por Robert K. Jarvik. La operación fue un éxito y el corazón bombeó sangre por 16 semanas seguidas. Hoy los corazones artificiales son usados como reemplazo temporal de los naturales hasta que se encuentre un donante.




Avión invisible 1981

El avión bombardero más sofisticado de la actualidad resulta invisible para las pantallas de radar de los adversarios. La tecnología para hacer esto se llama stealth. El primero de estos aviones, el Lockheed F-117 A, voló en 1981. Un material plástico especial enfría los motores y la punta -en forma de cabeza de flecha- asegura que los ases de luz no se reflejen en los radares.



Disco compacto 1981

A principios de 1981 se lanzan al mercado los primeros discos compactos (CD por sus siglas en inglés) junto con los primeros tocadiscos digitales. Inicialmente los fabrican la compañía holandesa Phillips y la empresa japonesa Sony. A diferencia de los discos de vinil, que registraban las señales sonoras en forma analógica, este sistema lo hace digitalmente.


Walkman 1979

El estéreo personal o walkman surgió como resultado de una reorganización en la empresa Sony. Repentinamente la compañía recortó la división de grabadoras y los ingenieros empezaron a buscar un producto nuevo para competir con otros sectores. Respondieron con una minigrabadora que tenía un juego de audífonos livianos, y la acogida fue grandiosa desde el principio.